Un panorama estadístico preocupante

Las cifras de accidentes de tránsito y fallecidos en nuestro medio son muy altas. Un millar de personas muere al año a consecuencia de accidentes de tránsito, aunque del total de desgracias la tercera parte surgió en la falta de educación vial de los peatones, según las estadísticas de la Unidad de Investigación de Tránsito.

"Debemos tomar en cuenta que cuando comenzó a incrementarse el parque automotor, los riesgos de accidente también se multiplicaron", indicó el general (r) José Álvarez, ex director de la Séptima Región de la PNP.

En 1999 en nuestra capital ocurrieron 1.246 accidentes, de los cuales 250 fueron de ómnibus y la mayoría se produjo los fines de semana.

Según los datos que maneja la Unidad de Investigación de Tránsito, el 31% de los accidentes fue atribuido a la imprudencia del peatón. Sin embargo, los choferes no están exentos de culpa, pues el resto de fatales accidentes es provocado por maniobras temerarias o inadecuadas, aparte de la velocidad excesiva.

En el último año, 497 atropellos causaron la muerte de 507 personas y 28 heridas. Los atropellos con fuga ocasionaron la muerte de 248 personas y debido a choques otras 210 personas murieron.

En total fallecieron 744 varones mayores de 18 años y 196 mujeres de similar edad. Este año, sólo durante los cuatro primeros meses, 666 personas perdieron la vida en las pistas.

En ese período, en la capital murieron 293 personas, mientras que en las carreteras encontraron la muerte 373 personas.

 

Konzeption & Realisation durch InterSurf
© 2000 InterSurf E.I.R.L. - Alle Rechte vorbehalten.
Keine Gewähr für die Richtigkeit der Angaben