Código Penal sanciona la incursión en base de datos
Se incluyó en el Código Penal dos consideraciones para reprimir los delitos informáticos, que contemplan penas de hasta siete años de prisión.
Ángel Romero Díaz, ex presidente de la Asociación Nacional de Magistrados, saludó el hecho de que en adelante se reprimirá a los que violen una base de datos, sistema o red de computadoras para hacer uso de información privilegiada cuando ejerzan su cargo.
El artículo 207, inciso a, reprime con una pena de prisión no mayor de dos años o con prestación de servicios comunitarios (de 52 a 104 jornadas) la utilización o ingreso indebido a una base de datos, sistema o red de computadoras para diseñar, ejecutar o alterar un esquema u otro similar.
Se aplicará pena privativa de la libertad no mayor de tres años o prestación de servicios comunitarios si el agente ha actuado con la finalidad de obtener un beneficio económico. Así mismo dicho artículo, inciso b, sanciona con una pena de entre tres y cinco años de cárcel al que utilice, ingrese o interfiera indebidamente una base de datos, sistema, red o programa de computadoras o cualquier parte de la misma para alterarlos, dañarlos o destruirlos. La pena será entre cinco y siete años de prisión si el que accede al sistema o red de computadora hiciera uso de información privilegiada derivada de sus funciones o cargo. Igualmente, si el causante ha puesto en peligro la seguridad nacional.